Antecedentes
Fundación Ademo y Fundación Carlos Martín vienen desde hace años colaborando en diferentes proyectos, con el objetivo de ser más eficaces, llegar a más personas y ser más eficientes en la gestión de recursos.
Esa colaboración se vuelve más estrecha desde 2017 cuando se comienza a compartir un local para el desarrollo de proyectos relacionados con la formación y el empleo, que continúa en la actualidad y que se ha ampliado con la creación de un nuevo centro de atención temprana, un centro de día de atención a personas adultas con discapacidad intelectual y otro centro de día para personas adultas con discapacidad intelectual y trastorno del espectro del autismo.
Además durante el último año se han incrementado los proyectos compartidos de formación, empleo, ocio, compra de equipamiento y cultura. En definitiva se han ido sentando las bases para avanzar e ir creciendo de forma conjunta.
“La necesidad de la fusión es impulsada desde los Patronatos de las Organizaciones para dar respuesta a los retos de un sector, en el que ya desde hace años la unión entre entidades es promovida por Plena Inclusión Madrid y por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que ven en la colaboración y la cooperación institucional, una oportunidad para centrar esfuerzos, crecer en talento y generar nuevas oportunidades”.
Legitimación y Transparencia
En este proceso buscamos crear una nueva organización cuyo eje central sea el SUMAR.
Sumar en personas atendidas y en respuestas a las familias, sumar en profesionales, sumar para generar más y mejores apoyos, sumar para innovar y crear nuevos escenarios, sumar para gestionar más y mejor, sumar para ser más fuertes, tanto interna como externamente.
En el centro de este proceso siempre estarán las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, como destinatarios del qué hacer diario de nuestras organizaciones, contando con la imprescindible profesionalidad de cuantos trabajadoras y trabajadores participan en el desarrollo de estrategias y servicios de las mismas.

Decálogo Fusión
Fuertes ante el cambio brindando nuevas oportunidades.
Ampliando los servicios existentes y creando nuevos.
Aumentando la presencia y la capacidad de atención.
Creando y mejorando el empleo.
Calidad e innovación.
Cooperación y colaboración.
Economía social y solidaria.
Igualdad de oportunidades.
Aumento de la participación.
Plena Inclusión de las personas como compromiso permanente.

